
Bartolomé Seguí
Bartolomé Seguí nace en Palma en 1962. Autor de cómics e ilustrador, se inicia profesionalmente el año 1983 publicando su primera historieta en la revista Metropol. Desde entonces, colabora en revistas de cómic tan diversas como El Víbora, Cairo, El Jueves, Madriz, Medios Revueltos, Nosotros Somos Los Muertos o BDbanda.
Desde la salida de A salto de mata (Complot, 1989) ha publicado 10 cómics monográficos, amén de sus participaciones en obras colectivas, ilustraciones infantiles, publicar una tira diaria en Última Hora o editar junto a Sonia Delgado la revista infantil Esquitx.
Las serpientes ciegas (Dargaud/BDbanda/Inrevés, 2009), con guión de Felipe H. Cava, les hace merecedores del Premio Nacional del Cómic 2009 y supone su entrada en el mercado francobelga de la mano de Dargaud, para la que realizan los dos tomos de Hágase el caos y Las oscuras manos del olvido, su último trabajo, en el que retratan el tema de las víctimas del terrorismo de ETA, todos ellos publicados por Norma Editorial en España.
Para Astiberri ha realizado con guión de Gabi Beltrán Historias del barrio (2011), así como su continuación Historias del Barrio. Caminos (2014), que han sido posteriormente publicados en Alemania y Francia.
-
Ciudad de Palma, años 80. Cada esquina del barrio chino tiene una historia que contar. Gabi, el aún adolescente protagonista, deambula por las calles de su pequeño mundo junto a sus amigos Benjamín, Arnaud, Falen, Ramos…, tratando de entenderlo y de entenderse. Así, prueba las drogas, descubre el sexo, se refugia en la literatura y el dibujo, se siente [...]Ver ficha
-
Las callejuelas del barrio chino de Palma en los años 80 por las que transita el joven Gabi son, a la vez, caminos de infierno y remansos de paz. Una rebelión contra una vida predestinada a la marginalidad, y una búsqueda contracorriente para encontrar un lugar mejor en el mundo a través de la lectura y la amistad. Este es el marco en el que se mueve es[...]Ver ficha
-
Palma, Mallorca, años 80. Cada esquina del barrio chino tiene una historia que contar. Gabi, el aún adolescente protagonista, deambula por las calles de su pequeño mundo junto a sus amigos Benjamín, Arnaud, Falen, Ramos..., tratando de entenderlo y de entenderse. Así, prueba las drogas, descubre el sexo, se refugia en la literatura y el dibujo. Más unid[...]Ver ficha