
Ben Katchor
Ben Katchor nació en 1951 en Nueva York. Educado en la tradición yidis por unos padres mayores, presenta El judío de Nueva York (Astiberri, 2008) como su “visión imaginaria del comienzo del mundo que conoce y el inicio de la economía de mercado tal y como emergió en el Nueva York del siglo XIX”.
Es el creador de Julius Knipl (Astiberri, 2009), un fotógrafo de inmuebles que recorre las calles de Nueva York observando los detalles anodinos de la vida de la ciudad y sus habitantes. Sus historietas se publican en The New York Times y The New Yorker, entre otros muchos diarios y revistas estadounidenses.
También realiza una página mensual para la revista de arquitectura Metropolis. Entre otros premios tiene el Guggenheim Fellowship y es el primer autor de cómic que ha recibido el MacArthur Foundation Fellowship.
-
En 1825, Mordecai Noah, político y dramaturgo de Nueva York poseído por una visión utópica, convocó a todas las tribus perdidas de Israel a una isla cerca de Búfalo con la esperanza de establecer un Estado judío. Su fallido plan, una mera nota al pie en la historia judío-americana, es el punto de partida de la brillante epopeya imaginada por Ben Katchor[...]Ver ficha
-
El paisaje mental de Ben Katchor está poblado de gente que escucha el transistor, importadores de cejas postizas y un fotógrafo de inmuebles ambulante llamado Julius Knipl, siempre en busca de lugares desaparecidos y sueños olvidados, observando los detalles anodinos de la vida de la ciudad y sus habitantes, y demostrando que se puede sentir nostalgia n[...]Ver ficha