
Emilio Ruiz
Emilio Ruiz (Santander, 1960), licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, comienza su actividad profesional como fotógrafo en 1982. En principio, en el mundo de la publicidad, posteriormente en el entorno de la danza y del teatro.
Más adelante se especializa en la realización de audiovisuales de diapositivas aplicados a fondos escenográficos para teatro, danza y exposiciones. También realiza diversos documentales y propuestas de videoarte, al tiempo que como diseñador y documentalista trabaja en la serie de televisión Cuéntame cómo pasó (2001-2003).
En el mundo del cómic ha hecho varios guiones junto a Ana Miralles: publica en 1990 El brillo de una mirada (Casset) y la trilogía En busca del unicornio (Glénat, 1996-1999), esta última, adaptación de la novela homónima de Juan Eslava Galán (premio Planeta 1987), que consigue el premio del Diario de Avisos 1998 al mejor guión.
Tras publicar en 2009 De mano en mano (De Ponent), Ana Miralles y Emilio Ruiz repiten colaboración con Muraqqa, la historia de una mujer artista en la corte mogola del rey Jahangir, y los tres volúmenes de Wáluk (Astiberri, 2011-2019) publicados hasta la fecha.
-
Un osezno polar es abandonado por su madre y se pega a un viejo oso gruñón que le va a enseñar a desenvolverse ante los avatares de la vida. Admiración y miedo. Belleza y agilidad, aspecto, a veces, humano. Los osos polares son unos animales irresistibles y ejercen un influjo irrefrenable, también en Ana Miralles y Emilio Ruiz, que crean con Wáluk un re[...]Ver ficha
-
Wáluk y Esquimo son dos osos inseparables. Wáluk es muy joven y Esquimo es muy viejo. Entre los dos han encontrado una forma de sobrevivir en un entorno extremadamente hostil que consiste en unir la agilidad de uno con la experiencia del otro. Esquimo decide que tienen que ir más al norte en busca de mejores lugares de caza. Para ello deben cruzar el ma[...]Ver ficha
-
Hartz zuri txiki bat, amak abandonatutakoa, hartz zahar erretxin batekin elkartuko da, eta zaharrak bizitzaren gorabeherei aurre egiten irakatsiko dio. Miresmena eta beldurra. Edertasuna eta zalutasuna; itxura, zenbaitetan, gizakiena. Hartz zuriak animalia xarmagarriak dira, eta, lilura horri men eginez, Waluk kontakizun samurra eta hunkigarria sortu du[...]Ver ficha
-
Waluk eta Eskimo lagun banaezinak dira. Waluk hartz gaztea da, eta Eskimo, oso zaharra. Bien artean, modua topatu dute inguru guztiz bortitz batean bizirauteko: baten bizkortasuna eta bestearen eskarmentua batzea. Eskimok iparralderago joatea erabaki du, ehiza-leku hobeen bila. Horretarako, itsasoa zeharkatu behar dute. Walukek igeri egitea zoragarria d[...]Ver ficha
-
En Wáluk 3. La ruta del Can Mayor, de Emilio Ruiz y Ana Miralles, los protagonistas de la serie, Wáluk y Esquimo, se despiden de Valkia y sus oseznos, y continúan su periplo orientados por las estrellas. Mientras Esquimo duerme plácidamente, es observado por un ser de extraña figura. Wáluk retorna justo en ese momento y ve la escena. Aunque éste no pare[...]Ver ficha
-
Emilio Ruizen eta Ana Mirallesen Waluk 3. Txakur Handiaren bidea lan honetan, protagonistek, Walukek eta Eskimok agur esan diete Valkiari eta bere kumeei, eta bidaian aurrera egin dute, izarrek gidaturik. Laster konturatuko dira eremu mortu haiek ez direla uste bezain bakartiak eta izaki bitxiak bizi direla bertan; esterako, Loki, izaki xelebre eta oso [...]Ver ficha
-
1471. Liderando una banda de fieles ballesteros, Juan de Olid abandona Castilla en secreto, con destino a la aventura y las tierras desconocidas del África subsahariana. El objetivo de la expedición es conseguir un cuerno de unicornio lo más rápido posible: el futuro del reino depende de ello. Siguiendo el consejo de los expertos más destacados de su ép[...]Ver ficha