
Javier de Isusi
Bilbao (1972). Estudia arquitectura en las escuelas de San Sebastián y Lisboa. Acabada la carrera, prueba brevemente la profesión y emprende un viaje que le llevará durante un año a recorrer buena parte de Latinoamérica. Al volver de ese viaje decide dedicarse a lo que siempre ha querido hacer: contar historias en viñetas. A su vuelta decide dedicarse a lo que siempre ha querido hacer: contar historias en viñetas. Tras ganar algunos premios en diversos concursos de cómics empieza a publicar en 2004 Los viajes de Juan Sin Tierra, tetralogía inspirada de alguna manera en sus propios viajes que comprende los siguientes títulos: La pipa de Marcos (Astiberri, 2004), La isla de Nunca Jamás (Astiberri, 2006), Río Loco (Astiberri, 2009) y En la tierra de los Sin Tierra (Astiberri, 2010). Pronto comenzó a traducirse al francés, portugués y finés, y que ha sido objeto de estudio de tesis universitarias en Italia y Reino Unido.
Tras finalizar la saga retoma junto con Luciano Saracino los guiones del cómic colectivo Historias del olvido (Dolmen, dos tomos, 2007 y 2011), escribe La partida del soldado, cuento ilustrado por Leticia Ruifernández (El Jinete Azul, 2011), ilustra la novela El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde (Astiberri, 2012), y dibuja Ometepe (Astiberri, 2012), cómic con guión de Saracino y que incluye referencias a la tetralogía Los viajes de Juan Sin Tierra.
Con He visto ballenas (Astiberri, 2014) –editado también en euskera, francés y alemán– es nominado a los premios de los festivales de cómic más improtantes de España y Francia. En 2015 publica para CEAR-Euskadi (Comisión Española de Ayuda al Refugiado de Euskadi) Asӯlum, una nueva novela gráfica que aborda la temática de los refugiados desde distintos puntos de vista, y que, en 2017 coeditan CEAR y Astiberri, La divina comedia de Oscar Wilde, que le ha llevado a Javier de Isusi casi cinco años de trabajo y ha sido galardonada con el Premio Nacional del Cómic 2020 y el de la AACE (Asociación de Autores de Cómic de España), y Transparentes, sobre el exilio colombiano.
-
A simple vista, Vasco, el protagonista, parece un remedo de Corto Maltés, el aventurero por antonomasia. Un triste impersonator que, con su pose un tanto cínica, cree ser más espectador que actor principal. Poco a poco, y a lo largo de sus distintas aventuras, iremos descubriendo más cosas sobre él, quién es y por qué emprendió su búsqueda. En este álb[...]Ver ficha
-
Vasco, el protagonista de Los viajes de Juan Sin Tierra, continúa con la búsqueda de Juan, un amigo desaparecido años atrás en tierras latinoamericanas. Tras pasar por el corazón del zapatismo en México con La pipa de Marcos, Vasco llega a Nicaragua desde Granada. Concretamente a la isla de Ometepe del lago Cocibolca, donde se supone que Juan pasó un t[...]Ver ficha
-
Vasco protagoniza la incansable búsqueda de Juan, un amigo desaparecido años atrás en tierras latinoamericanas. Tras pasar por el corazón del zapatismo en México en La pipa de Marcos, se adentra en Nicaragua en una evocadora segunda entrega, La isla de Nunca Jamás, para desembocar ahora en Río Loco, en la selva amazónica. Vasco llega a Quito, la capi[...]Ver ficha
-
Tras más de 7 años de creación y 600 páginas de cómic, concluye con este tomo la saga también publicada en Francia, Portugal y Finlandia Vasco protagoniza la incansable búsqueda de Juan, un amigo desaparecido años atrás en tierras latinoamericanas. Tras pasar por el corazón del zapatismo en México en La pipa de Marcos, de ahí a Nicaragua en una evocad[...]Ver ficha
-
El retrato de Dorian Gray, obra del escritor inglés Oscar Wilde, continúa, con ilustraciones del dibujante Javier de Isusi, la colección Clásicos Ilustrados de Astiberri, donde una novela completa de un autor de referencia de la literatura es interpretada gráficamente por un dibujante de cómics con una serie de ilustraciones distribuidas a lo largo del [...]Ver ficha
-
La isla de Ometepe es la mayor isla lacustre del mundo. Ubicada en el lago Cocibolca de Nicaragua, está formada por dos volcanes imponentes, el Concepción y el Maderas, unidos por un istmo, con la particularidad de que transitan tiburones de agua dulce por las aguas que la circundan. Los cuentos que conforman Ometepe, ambientados en torno a esta isla e[...]Ver ficha
-
En una cárcel de la Provenza francesa, Josu, un exmilitante de ETA, conoce a Emmanuel, un exmiembro del GAL. A casi mil kilómetros de distancia, Antón, un antiguo amigo de infancia de Josu, aún vive bajo la sombra de la muerte de su padre a manos de ETA, veinticinco años atrás. Javier de Isusi, autor de la tetralogía Los viajes de Juan Sin Tierra, prop[...]Ver ficha
-
Proventzako kartzela batean ezagutuko dute elkar Josuk eta Emmanuelek; bata etakide ohia da, bestea berriz, GALeko kide ohia. Handik ia mila kilometrora bizi da Anton, Josuren txikitako laguna; ETAk aita hil zion hogeita bost urte lehenago, eta heriotza horren itzalean bizi da oraindik ere. Javier de Isusik –Los viajes de Juan Sin Tierra komiki sailare[...]Ver ficha
-
Marina, a sus 94 años, recuerda aquel camino que recorrió desde Otxandio hasta Barcelona, de Barcelona a Francia, de Francia a Venezuela. Una experiencia de exilio que se cruza y se funde con las de Sanza, Aina, Chris e Imelda, quienes huyen de la guerra y la violencia, de los matrimonios forzados y de la trata para explotación sexual, de la homofobia y[...]Ver ficha
-
Marinak, 94 urterekin, gogora ekartzen du Otxandiotik Bartzelonara, Bartzelonatik Frantziara eta Frantziatik Venezuelara egindako bidea. Haren erbestearen esperientziak bat egiten du Sanza, Aina, Chris eta Imeldarenarekin, horiek ere ihes egin behar izan baitute, gerratik, indarkeriatik, behartutako ezkontzetatik eta sexu-esplotaziorako pertsonaren sale[...]Ver ficha
-
PREMIO NACIONAL DEL CÓMIC 2020 Premio de la AACE (Asociación de Autores de Cómic de España) 2020 Oscar Wilde murió exiliado en París en noviembre de 1900 a la temprana edad de 46 años, tan sólo tres después de salir de prisión, en la ruina moral y económica, fuertemente alcoholizado, incapaz de escribir una línea. El escritor, dramaturgo y poeta irlan[...]Ver ficha
-
Transparentes recoge la experiencia del exilio colombiano derivado del conflicto armado interno de más de cincuenta años, el más antiguo de América Latina. Las historias que Javier de Isusi cuenta reproducen parte de la escucha llevada a cabo por la Comisión de la Verdad de Colombia e incide en muchas de las inquietudes que han acompañado en su trayecto[...]Ver ficha