
José Domingo
(Zaragoza, 1982) inicia su andadura profesional en el ámbito de la animación como diseñador de personajes y dibujante de storyboards en Dygra Films. En estos años, forma parte del colectivo Polaqia y en 2008 publica su primera obra, Cuimhne. El fuego distante (Dolmen), con guión de Kike Benlloch, al tiempo que dibuja multitud de historias cortas.
En 2011 publica Aventuras de un oficinista japonés (Bang Ediciones, 2011; Astiberri, 2017), su primera obra larga en solitario, con la que obtiene el premio a mejor obra nacional en el 30.º Salón Internacional del Cómic de Barcelona. También publicado en Reino Unido y Estados Unidos por Nobrow Press, recibió por dicha edición una nominación a los premios Eisner 2014 en la categoría de mejor cómic internacional.
Tras publicar Conspiraciones (Astiberri, 2013), dentro de la colección Leyendas Urbanas, realiza Pablo & Jane en la Dimensión de los Monstruos (Astiberri, 2015), su primer álbum infantil, una mezcla de cómic, libro ilustrado y libro-juego con un colorido plantel de cientos de monstruos.
A esta primera incursión en el ámbito del libro infantil y juvenil han seguido dos proyectos más dirigidos al mismo público: No me hables de política (Montena, 2017), escrito por Berta Barbet, que explica el sistema democrático en forma de cómic, y Vampire Defenders, de próxima publicación, que cuenta la historia de Timo, un niño vampiro y el grupo de superhéroes vampiro que lidera su padre.
El trabajo de José Domingo también aparece en diversas antologías y obras colectivas, como Panorama (Astiberri, 2013), el número Marrón de las cajas de Autsaider Cómics o la revista Island (Image Comics), y es parte del equipo de arte del filme de animación Psiconautas, dirigido por Alberto Vázquez y Pedro Rivero, y ganador del Goya a mejor película de animación en 2017.
-
Las leyendas urbanas siempre nos acompañan. Desde la autoestopista desaparecida, pasando por robos de órganos, sectas que intentan controlar el mundo, mascotas que acaban en el microondas o sorpresas que derivan en situaciones más que embarazosas, esas fábulas populares modernas forman parte del inconsciente colectivo y no hacen más que exorcizar los mi[...]Ver ficha
-
Una lluviosa tarde de domingo, Pablo y Jane se aburren en casa. Ya han jugado a todos sus juegos, leído todos sus libros y no queda ningún rincón del vecindario que no hayan explorado. Excepto uno: la vieja casa de la colina con su misterioso fulgor verde. Allí descubrirán una extraordinaria máquina que los llevará al más terrorífico de los viajes: a la[...]Ver ficha
-
Un anodino oficinista japonés sale del trabajo, sin sospechar que se le viene encima la más loca y disparatada odisea para volver a casa: yakuzas, yokais, sushis gigantes apisonadores, familias caníbales, camioneras enamoradizas, yetis, esqueletos y brujas. El personaje es vapuleado por las circunstancias y vive, o más bien padece, una sucesión de perip[...]Ver ficha