
José Luis Munuera
José Luis Munuera (Lorca, 1972) comienza a publicar sus tebeos a mediados de la década de los 90.
Un golpe de la fortuna le lleva al salón de cómic galo de Angoulême, donde coincide con un por entonces jovencísimo Joann Sfar: juntos publicarán en Delcourt Los Potamoks (dos primeros tomos editados en español en Glénat, 2001-2002). Desde entonces hasta hoy, Munuera desarrolla su carrera profesional para el mercado francófono, acumulando ya más de veinte títulos publicados de sus diversas series, siempre con guionista francés: Merlin (con Sfar y Morvan), Sir Pyle (con Jean David Morvan), Nävis (dos tomos en Norma, 2005-2006) o Spirou (2 tomos que recopilan los 4 editados en Francia, Planeta, 2008-2009), así como La ruta hacia El Dorado (en solitario; Salvat, 2000), entre otros.
Sus cómics se han traducido a la mayoría de las lenguas europeas, e incluso a alguna de cierto exotismo, como el chino cantonés, con unas ventas del conjunto de su obra que han superado el millón de ejemplares. Buscando ámbitos creativos más personales, realiza El juego de la luna (Astiberri, 2009) con guión de Enrique Bonet, apuesta que tiene continuidad en Fraternity (Astiberri, 2011), con guión de Juan Díaz Canales.
Munuera nos cuenta sus experiencias en el mundo del cómic de una forma mucho más divertida en Oficio: dibujante (Astiberri, 2012).
-
José Luis Munuera, un dibujante de éxito internacional que ya había mostrado su genialidad en prestigiosas series como Spirou a lo largo de cuatro álbumes, y Enrique Bonet, un contrastado guionista e ilustrador que trabaja tanto en el ámbito nacional como para el extranjero, han unido esfuerzos creativos impulsados por una amistad compartida de muchos a[...]Ver ficha
-
Desde la noche de los tiempos, el hombre ha buscado sin éxito un modelo de sociedad perfecto. Robert McCorman, un rico idealista, cree que ha llegado el momento y funda la colonia de New Fraternity en pleno corazón de los Estados Unidos. Pero corren malos tiempos para la utopía, ya que el país se desangra en la fratricida guerra de Secesión (1861-1865).[...]Ver ficha
-
José Luis Munuera, ilustrador de éxito internacional, muy sensible a la condición del dibujante de historietas, autor de obras como El juego de la luna o Fraternity, siempre ha tenido una querencia crónica por analizar muy diversos aspectos del hecho creativo en general y del mundo del cómic en particular. Desaparecidas las revistas teóricas sobre teb[...]Ver ficha