
Miguel Á. Giner Bou
Miguel Á. Giner Bou (Benetússer, València, 1969) se dedica a contar historias desde que tiene memoria y, profesionalmente, desde 1993 en LaGRUAestudio, el estudio que comparte con Cristina Durán. Es licenciado por la Facultad de Bellas Artes de Valencia y fue becado en la asignatura de Sistemas de Representación Espacial. En su época universitaria fue fundador del Equipo Grúa, creador del fanzine No Aparcar Llamo GRUA. Inicialmente trabajó un tiempo en animación en el departamento de preproducción y ha ilustrado numerosos libros juveniles.
Como guionista ha publicado (junto a la dibujante Cristina Durán) las novelas gráficas Una posibilidad entre mil (Sins entido, 2009) y La máquina de Efrén (Sins entido, 2012), recopilados en un volumen integral bajo el título Una posibilidad (Astiberri, 2017), y Cuando no sabes qué decir (Salamandra Graphic, 2015). También otros cómics como Pillada por ti (Ministerio de Sanidad, 2011) y El siglo de oro valenciano (Biblioteca Valenciana, 2014), Blasco Ibáñez, una vida apasionante (Ayuntamiento de Valencia, 2017) y Una niña, un perro y mil gatos (Ayuntamiento de Valencia, 2019). Ha participado en el álbum colectivo Viñetas de Vida con Oxfam Intermón (Astiberri, 2014) y publicado historias cortas en Usted está aquí, Arròs negre y Cómic 21. Ha escrito los libro-cómic de la colección Anna Dédalus detective, El misterio de la mansión quemada, dibujado por Núria Tamarit y Xulia Vicente y La paradoja de Fermi, dibujado por Susanna Martin (Andana 2015 y 2019). Y como dibujante, ha publicado Astucia LaPerla. Luna roja, corazón negro (De Ponent, 2016), con guión de Stygryt.
Por sus cómics ha recibido varios premios y nominaciones, entre ellos el premio Turia, el Flash Back, la Insignia de Plata de la Cultura del Ayuntamiento de Benetússer y accésit en Francia en el primer trofeo Les BDs qui font la différence, el Premi Ciutat de Palma de Còmic, Premio a Mejor Obra Nacional en el Salón del Cómic de Zaragoza, Premio a Mejor Guion Splash Sagunt.
Su pasión por narrar la comparte de muy buen grado con los alumnos y alumnas del máster en Diseño e Ilustración de la Facultad de Bellas Artes de Valencia (UPV), de ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología) donde es profesor de narrativa.También ha sido profesor en L’Aula Oberta (Universidad de Valencia) y en la IES University de Segovia y ha impartido diversos talleres en España y Latinoamérica.
Durante 22 años fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (APIV), de la que fue presidente entre 2013 y 2017. Actualmente es parte de AC (Colectivo de Autoras de Cómic) y vicepresidente de ARGH!, Asociación Profesional de Guionistas de Cómic.
Su último trabajo es El día 3 (Astiberri, 2018), cuyo guión ha hecho en colaboración con Laura Ballester y con dibujos de Cristina Durán. Trabajo por el que ha sido galardonado con el Premio Nacional del Cómic 2019.
Retrato de Miguen Á. Giner © Juanjo Laudes
-
“Quieras o no, una experiencia así te cambia la vida. De golpe todo se desmorona y las piezas que componen tu vida quedan esparcidas por el suelo. Entonces, hay que empezar de nuevo, colocar cada pieza en su sitio. Sin embargo, es una oportunidad única para reconstruirnos”, afirman Cristina y Miguel, los autores de Una posibilidad. Reconstruirse y reinv[...]Ver ficha
-
Premio Nacional del Cómic 2019 El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. En la superficie, los representante[...]Ver ficha
-
Premio Nacional del Cómic 2019 3 de juliol del 2006, sis dies abans de la visita del papa Benet XVI, el subsòl de València vivia el pitjor accident de metro de la història d’Espanya. Les vies de l’estació de Jesús es van endur 43 vides, van ferir de gravetat 47 persones i van deixar trencades centenars de famílies. A la superfície, els representants in[...]Ver ficha