
Pep Brocal
Pep Brocal (Terrassa, 1967) publica sus primeros trabajos en las revistas Comix Internacional, Totem y Zona 84 (Toutain Editor, 1984-1987), para pasar posteriormente a Cairo con la serie John Pájaro (Norma Editorial, 1989-1990), con guiones propios, de Óscar Aibar y de Manel Fontdevila. Recibe el premio al autor revelación en el XIII Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 1995.
Con Manel Fontdevila realiza ¡Hola, terrícola! (Zona 84, 1989-1991), recopilada en álbum con Camaleón Ediciones (1994), y coedita la revista Mr. Brain presenta... (Camaleón Ediciones, 1993-1997). Colabora en las revistas en catalán Tretzevents y Cavall Fort con series como Pep Plom (1995-1997), Els Nàstics (1997-2006) y Maurici Bonull (1994-2008). Publica series diversas en Ruta 66, Top Comics, Viñetas, Mister K, El Manglar, NSLM y en suplementos de diarios como Ciberpaís (El País, 1998), ABC, El Mundo o el suplemento juvenil Vang (La Vanguardia, 1996-1997). Publica V Girl con guión de Felipe Hernández Cava (Edicions De Ponent, 2001).
Desde 1979 ha ilustrado más de 60 libros infantiles y juveniles, hace serigrafía, xilografía e imparte un curso de ilustración en la escuela EINA (Barcelona, 2006-2017). Con Blanca Hernández y Laura Miyashiro funda la editorial Badabum, plataforma independiente dedicada a la obra gráfica y a la experimentación en papel (2010-2016).
Sus últimos trabajos publicados en cómic son Olaf va de pícnic y El pequeño Olaf tiene una idea (Mamut Cómics/Bang Ediciones, 2010-2012) para niños; y Alter y Walter o la verdad invisible (Entrecomics Comics, 2013). Su publicación más reciente es Anecdotario de Barcelona (Comanegra, 2016) con texto de Roser Messa, Cosmonauta (Astiberri, 2017) e Inframundo (Astiberri, 2019).
-
Héctor es cosmonauta. Hace muchos años que surca el Cosmos enfundado en un minúsculo cohete unipersonal, diseñado para viajar a una velocidad muy superior a la de la luz. Su misión, como la de otros millones de jóvenes cosmonautas que fueron lanzados en todas las direcciones hacia los confines del Universo, es salir de él. Ese descabellado plan responde[...]Ver ficha
-
Mejor Obra Nacional de 2019 de ACDCómic. Amalia, decepcionada de la vida tras un fracaso amoroso, ocupa el puesto de portera del edificio que dejó su madre al morir. Su intención inicial es refugiarse durante un tiempo de ese mundo que considera hostil. Pero han pasado los años y el plan ya le está bien, no necesita más. Ahí en su semisótano vive tran[...]Ver ficha
-
Astiberri vuelve a poner en circulación esta obra publicada en 2013 por la desaparecida Entrecomics Cómics, que forma una trilogía junto con Cosmonauta y la reciente novedad de Pep Brocal, Inframundo Walter es un hombre gris, tan gris como el entorno que le rodea. A lo largo de los años se ha ido despojando de sus anhelos y ha barrido sus sueños e ilus[...]Ver ficha