
Tyto Alba
Tyto Alba (Badalona, 1975) da sus primeros pasos profesionales como pintor exponiendo en varias galerías de Barcelona. Durante una estancia en México, D. F., comienza su carrera de dibujante, donde realiza su cómic Black River Together (Ediciones del Castor, 1999) y varias historietas cortas para diferentes publicaciones.
A su vuelta, trabaja durante años ilustrando artículos de opinión en El Periódico de Catalunya y desarrolla el proyecto PDA (Pequeños Dibujos Animados) mediante la realización de cortometrajes de animación en colaboración con niños de diferentes países. Coescribe el guión Santo Cristo (Glénat, 2009), que dibuja el mexicano Pablo Hernández, y el mismo año repite editorial con El hijo, esta vez con guión de Mario Torrecillas.En su siguiente proyecto adapta al cómic Sudd (Glénat, 2011), junto con Gabi Martínez, autor de la novela homónima. Con estas dos últimas obras gana el premio Junceda en la categoría cómic.
Ilustra el libro Un regalo de Navidad (Periférica, 2012), de Robert Louis Stevenson, y colabora de nuevo con Gabi Martínez para adaptar al cómic Sólo para gigantes (Astiberri, 2012). Ya en solitario, se adentra en Dos espíritus (Astiberri, 2013), un western atípico crepuscular, y La casa azul (Astiberri, 2014), un homenaje a dos figuras eternas, Frida Kahlo y Chavela Vargas. Con guión de Katrin Bacher, ilustra Tante Wussi (Astiberri, 2015), que recibió el premio Ciutat de Palma. Y realiza como autor completo La vida (Astiberri, 2016), sobre la relación entre los artistas Carles Casagemas y Pablo Picasso; antes de vérselas con la figura de Fellini gracias a una estancia en la Real Academia de España en Roma que toma cuerpo en Fellini en Roma. Balthus y el conde de Rola (Astiberri, 2019) es su última obra, que surge de un encargo por parte del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
-
El 2 de agosto de 2002, Jordi Magraner, zoólogo de origen valenciano cuya juventud transcurrió en la localidad francesa de Valence, amaneció degollado en su casa del valle de Bumburet (Pakistán). Jordi había llegado al Hindu Kush paquistaní quince años atrás en busca de nuevas especies animales, aunque su principal objetivo era el de encontrar al yeti. [...]Ver ficha
-
Weskoboug, un indio travestido de los llamados “berdaches”, vive esclavizado en un saloon donde es humillado constantemente para divertimento de los clientes. Tras presenciar el asesinato de una joven embarazada por parte del sheriff del pueblo, es descubierto y, en compañía de un tipo extraño, Aslak, un lapón emigrado a EE.UU., huye por parajes helados[...]Ver ficha
-
Un día nublado de 1989 en la Ciudad de México un individuo se dirige a la Casa Museo Frida Kahlo. Se pone a llover y corre a resguardarse a una cantina cercana. Allí se encuentra con una anciana Chavela Vargas, que, entre vapores etílicos, empieza a contarle la historia de cómo conoció y pudo ser su relación con Frida. Entre otras fuentes de investigac[...]Ver ficha
-
Tante Wussi, la tía-abuela de la guionista de este relato, describe en primera persona una dura historia familiar entre la Guerra Civil en Mallorca y la Segunda Guerra Mundial en Alemania. La pequeña Wussi abandona tierras germanas junto con el resto de su familia a comienzos de los años del imparable ascenso del nazismo para instalarse en Mallorca, don[...]Ver ficha
-
La amistad entre dos jóvenes artistas, Pablo Ruiz Picasso y Carles Casagemas, en la Barcelona, Málaga y el París de principios del siglo XX es la idea sobre la que gira La vida, la nueva obra de Tyto Alba, en esta ocasión de nuevo como autor completo. Ambos, Picasso y Casagemas, se conocen en un café de la Barcelona bohemia y, atraídos por el talento y [...]Ver ficha
-
Un Federico Fellini anciano que sufre de insomnio se despierta cada madrugada y da largos paseos por la ciudad de Roma, mientras espera el amanecer. En ocasiones sueña. Entonces agarra uno de sus cuadernos y dibuja esos sueños tal y como lleva haciendo desde hace casi treinta años por recomendación de su psiquiatra. Durante sus salidas le vienen a la me[...]Ver ficha
-
Balthasar Klossowski de Rola (1908-2001), conocido como Balthus, es sin duda uno de los pintores más singulares y enigmáticos de su tiempo. Amigo de Picasso, Artaud y Giacometti, Balthus siguió un camino virtualmente contrario al desarrollo de las vanguardias. En su desapego de la modernidad, que podría calificarse de “posmoderno”, Balthus desarroll[...]Ver ficha
-
Walt Whitman, el poeta neoyorquino autor de Hojas de hierba, perdura en la memoria por su alabanza y exaltación de la vida y los sentidos. Sus poemas, orgánicos, sensuales y sensoriales, son una auténtica oda a la naturaleza y al cuerpo propio. Pero Whitman no solo se cantó y se celebró a sí mismo. En plena guerra de Secesión estadounidense (1861-1865[...]Ver ficha