



Cinco obras publicadas en Astiberri entre los Esenciales de ACDCómic de la primera mitad de 2025
La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España, ACDCómic, ha publicado su selección con los cómics esenciales de la primera mitad del 2025, donde se encuentran cinco obras publicadas por Astiberri. El objetivo de este listado es, según la propia asociación, elaborar una 'guía de lectura' para medios de comunicación o instituciones culturales, como para lectores, aficionados, libreros, bibliotecarios y otros profesionales".
Anzuelo
Emma Ríos
Un colosal relato sobre la no violencia como única respuesta a una vida sin esperanza. A través de unas virtuosas acuarelas cuyos colores transitan entre el amanecer y el atardecer, lleva al lector a la orilla del mar para observar una historia de eco-horror postapocalíptico en la que la belleza y lo extraño se entrelazan. Los cuerpos de sus protagonistas, que se van diluyendo como la luz de la acuarela, van perdiendo su forma humana, a la vez que perdura una humanidad empática como única respuesta a una sociedad despojada de futuro.
Días sin escuela
Elena Uriel y Sento
En la primavera de 1992, un niño de seis años, que será acogido por Elena Uriel y Sento, y una niña de cuatro, sueñan con que, al acabar el verano, empezarán a ir a clase con sus amigos, pero de repente se desata a su alrededor una guerra que los arrastrará al infierno durante tres años. Treinta años después de la guerra de los Balcanes, esos niños rememoran sus días y noches con fríos inviernos y calurosos veranos, con el hambre, la enfermedad y la muerte cabalgando a sus anchas por los caminos, pero también juegos y risas, porque todos los niños viven siempre con inocencia el presente que les toca vivir.
El caso David Zimmerman
Arthur y Lucas Harari
David Zimmerman es un fotógrafo treintañero, tímido y asocial, que vive en París. La noche del 31 de diciembre, se deja llevar a una gran fiesta por su único amigo, el exuberante Harry. En medio de la multitud, su mirada se fija en la de una enigmática mujer, a la que no puede evitar seguir. Su vida da entonces un vuelco: David se despierta al día siguiente encerrado en el cuerpo de esa misteriosa mujer. Empieza una desesperada búsqueda de su cuerpo original a través las calles de París, pero también de sus raíces y de lo que define su identidad.
El rey medusa. Tomo 1
Bretch Evens
Vuelve uno de los artistas más destacados de la escena de la ilustración y del cómic independiente de Europa. Arthur, un niño de diez años, crece viendo el mundo a través de los ojos de su padre: un mundo hostil y violento amenazado por una gran conspiración en el que hay que desconfiar de todo: del colegio, de los vecinos, de los medios de comunicación, de los amigos... Encerrados en su casa, transformada en ciudadela, padre e hijo se entrenan para la gran batalla que se avecina contra las fuerzas del mal. Pero cuando su padre desaparece misteriosamente, Arthur deberá apañárselas solo. Este primer volumen está nominado a Mejor Obra en el Festival Internacional del Cómic de Angoulême 2025.
El peso de los héroes
David Sala
El abuelo materno del autor, el español Antonio Soto Torrado, sobrevivió al campo de concentración de Mauthausen, donde permaneció prisionero de 1940 a 1945. Su objetivo al final de su vida: ¡no morir antes que Franco! Su abuelo paterno, Josep Sala, también español, fue internado en el campo de Argelès-sur-Mer. Escapó durante un traslado y se unió a los maquis. Aunque el álbum evoca el éxodo, la guerra, la persecución y la difícil reconstrucción de un hombre politraumatizado en su país de adopción, es la transmisión de la historia familiar de una generación a otra lo que constituye el núcleo de esta historia. El peso de los héroes ha ganado, entre otros, los premios Landerneau BD, BD RTL, BD Elle y el del Museo de historia de la inmigración.