Novedades Astiberri · Diciembre 2025
¡Ya están aquí las últimas novedades! Del año, claro; tenemos pensado seguir trayendo nuevas lecturas por mucho más tiempo. Antes de que te pillemos colocando las luces y el árbol de Navidad, echa un vistazo a lo que traemos para despedir 2025 como te mereces: historias que te transportarán a Arizona, que te harán pensar en la vida y en la muerte y que te dejarán con el corazón en un puño. ¡Todo en el buen sentido!
No sé, pero... creo que moriré
Lorenzo Montatore
A la venta el 27 de noviembre
Una historia sencilla y poética, doméstica y cósmica. Este es el primer cómic que el autor dibuja solo con medios analógicos: rotuladores, pintura, tijeras, pegamento, cúter y paciencia. Un fantasma desdobla su sábana y descubre que los pliegues son memoria. Recorre los escombros de su estado corpóreo, mientras un niño con gafotas y en constante interrogante se encamina hacia sí mismo. Niño y fantasma, dos líneas paralelas sin intención –pero con obligación– de cruzarse algún día. El niño, tristemente, será el fantasma, mientras que el fantasma ya no puede ser nada, pero ha sido.
Rose en la isla
Michel Rabagliati
A la venta el 27 de noviembre
Rose y su padre alquilan una casa de verano en Isla Verde, en la región canadiense del Bajo San Lorenzo. Para Paul, son sus primeras vacaciones padre-hija. Tras un periodo de vacío personal, cansancio profesional y la muerte de sus padres, siente la necesidad de hacer balance. En este remanso de paz, propicio a la reflexión, Paul iniciará un nuevo capítulo de su vida. Michel Rabagliati, premiado en el Festival de Angoulême en 2021 por su serie Paul, el héroe recurrente de sus nueve álbumes anteriores, abandona el formato clásico del cómic para firmar su primera novela ilustrada.
Violencia gratuita
Patrick Horvath
A la venta el 4 de diciembre
En un futuro cercano, la Liga Financiera Mundial ha creado un sistema para erradicar la desigualdad económica: los más ricos deben elegir entre donar la mitad de su fortuna o luchar a muerte en los combates de Violencia gratuita. Ted Brooks, uno de los hombres más ricos del planeta, ha peleado veintiún veces para conservar su dinero, movido por su amor obsesivo hacia él mismo. Pudo haber donado, pero prefirió la sangre al sacrificio. Ahora, su próxima rival es Luella Domínguez, exsocia y exesposa, lo que convierte su enfrentamiento en el combate más esperado del año, donde solo uno saldrá con vida.
Marshal Bass. Integral vol. 1
Darko Macan, Igor Kordey
A la venta el 4 de diciembre
Inspirándose libremente en la historia del primer marshal afroamericano,nos adentramos en el periodo más convulso del western con una historia profundamente humana, sin glorificaciones ni maniqueísmos. Arizona, 1875. River Bass, un antiguo esclavo convertido en ayudante de marshal, es enviado para infiltrarse en una banda de forajidos compuesta por antiguos esclavos. Su misión se convierte rápidamente en una lucha por la supervivencia de alto riesgo: descubierto, torturado, atrapado entre sus enemigos y sus dudas, ya no se trata de justicia, sino de seguir con vida. Una mirada crítica sobre la América racista del siglo XIX con una narrativa eficaz.
Heartstopper 4. Esan gabe doa
Alice Oseman
A la venta el 4 de diciembre
Continúa en euskera la historia de Charlie y Nick, dos adolescentes que no solo empezarán un nuevo curso, sino una nueva época como pareja. Charlie, que nunca hubiera imaginado que gustaría a Nick, por fin está dispuesto a decir esas dos palabras que le provocan tanta angustia: “te quiero”. Nick siente lo mismo, pero también tiene otros pensamientos en su cabeza. Por ejemplo, quiere contarle a su padre que tiene un novio... Pero también cree que Charlie tiene un trastorno alimentario. Este cómic, que va más allá del romance, trata con profundidad y naturalidad temas universales relacionados con la juventud: la mirada ajena, la gestión del estrés, la comunicación con los padres, la evolución de las amistades o el papel de los hermanos.
Y reeditamos:
Bajo los árboles, donde nadie te ve
Patrick Horvath
2.ª edición
Reeditamos el Premio Harvey a obra del año en 2025. Samantha Strong, adorable osa parda, ciudadana ejemplar y asesina en serie del pueblo de ensueño Woodbrook solo tiene una norma: “no asesines a tus vecinos”. Al fin y al cabo, hay un montón de posibles víctimas en la ciudad al otro lado del bosque, y cuando te has esforzado tanto como Sam por conseguir una vida acogedora y un negocio próspero, rodeada de amables vecinos animales y del aroma de los cedros y las tartas de manzana, lo último que te interesa es perturbar la paz. Así que, cuando un habitante de Woodbrook es asesinado brutalmente, Sam se ve obligada a hacer todo lo posible para encontrar a su rival antes de que el número de víctimas aumente y el sheriff Patterson empiece a ladrar (literalmente) a quien no debe.
Su olor después de la lluvia
José Luis Munuera, Cédric Sapin-Defour
2.ª edición
Tras ver un anuncio en el periódico, Cédric decide adoptar a Ubac, un perro boyero. Desde este momento, la vida se convierte en paseos llenos de olores y sabores nuevos, juegos, miradas cómplices o simplemente compañía silenciosa. Una presencia que se hará imprescindible y cuyo recuerdo permanecerá grabado en la memoria como un olor amado, incluso después de la lluvia. José Luis Munuera adapta la obra de Cédric Sapin-Defour, una poderosa historia de amor incondicional que llegó a ser el libro de no ficción más vendido en Francia en 2023 con más de 400.000 lectores.
El otro mundo
Enrique Bonet, Joaquín López Cruces
2.ª edición
Un cómic que se inspira en la experiencia real de la Misión Pedagógica, desarrollada en varios pueblos de la Alpujarra granadina en agosto de 1933, con la que quiere hacer llegar a los campesinos un inmenso patrimonio cultural al que nunca han tenido acceso, entre cuyos miembros se encontraban el cineasta José Val del Omar y el escritor y poeta Antonio Sánchez Barbudo. El otro mundo es un viaje a un momento histórico en el que todo parecía posible, una reflexión sobre el papel transformador de la cultura, el arte y sobre los límites de la razón para imponerse sobre la barbarie. Cuenta con un apéndice de 16 páginas que incluye diverso material gráfico y ubica lo que fueron las Misiones Pedagógicas que se desarrollaron en la Segunda República española.
El Faro
Paco Roca
9.ª edición
Francisco es un joven soldado republicano que, herido, trata de escapar de la guerra civil. En su huida llegará a un lugar donde no existen bandos ni órdenes, sólo el mar y la compañía del farero... Telmo, el farero, le guiará en un viaje iniciático a través de los clásicos de la aventura. Gracias a Ulises, Gulliver o Simbad, Francisco descubrirá otros mundos que no conocía... El Faro es un homenaje de Paco Roca a las aventuras de su infancia, un canto a favor de la libertad y la imaginación.
Nimona
ND Stevenson
3.ª edición
En 2012, ND Stevenson, entonces un estudiante de arte de poco más de 20 años, inicia un webcómic basado en un personaje ideado para un trabajo de clase. Se trata de Nimona, una joven revoltosa, aspirante a compinche de villano y metamorfa excepcional: puede transformarse en casi cualquier ser vivo en cuestión de segundos. Aunque al supervillano Ballister Negrocorazón no le seduce mucho la idea de tener a “una cría” cerca, acaba aceptando su valiosa ayuda. Nimona quiere ejecutar planes muy malvados cuanto antes, por el contrario, Negrocorazón prepara con paciencia y mesura su venganza contra su excompañero Ambrosius Lomodorado.
Operación muerte
Shigeru Mizuki
2.ª edición
En el décimo aniversario del fallecimiento de Shigeru Mizuki recuperamos la obra ganadora de un premio Eisner y los premios “esencial patrimonio” y mejor álbum del año en Angoulême. El autor, con una acritud desconocida en él, pasa factura a la Segunda Guerra Mundial y a la práctica del gyokusai (literalmente, “atacar hasta morir con dignidad”), un eufemismo para evitar decir crudamente lo que era: una ofensiva en la que todos los atacantes debían morir. Sin razón válida o sentido estratégico alguno, los jóvenes soldados eran enviados a la muerte con la expresa prohibición de volver vivos bajo pena de ejecución.
