



Novedades Astiberri · Junio de 2025
¡Llegan las novedades de junio, el mes de la naturaleza y del solsticio de verano! Mientras nos preparamos para la noche más corta del año, te dejamos con cuatro cómics nuevos y tres reediciones perfectas para dar la bienvenida al periodo estival. 🌾
El caso David Zimmerman
Arthur y Lucas Harari
A la venta el 5 de junio
David Zimmerman es un fotógrafo treintañero, tímido y asocial, que vive en París. La noche del 31 de diciembre, se deja llevar a una gran fiesta por su único amigo, el exuberante Harry. En medio de la multitud, su mirada se fija en la de una enigmática mujer, a la que no puede evitar seguir. Su vida da entonces un vuelco: David se despierta al día siguiente encerrado en el cuerpo de esa misteriosa mujer. Empieza una desesperada búsqueda de su cuerpo original a través las calles de París, pero también de sus raíces y de lo que define su identidad.
Insectópolis
Peter Kuper
A la venta el 12 de junio
El autor de La metamorfosis de Kafka lleva a los lectores a un viaje inolvidable que demuestra la profunda conexión de la humanidad con los insectos a lo largo de los tiempos. Peter Kuper relata las extraordinarias historias de escarabajos peloteros que navegan por las estrellas, libélulas prehistóricas del tamaño de un halcón o mosquitos que cambiaron el curso de nuestras vidas. He aquí un volumen que compila 400 millones de años de historia de los insectos y de las científicas y científicos que los han estudiado, como E. O. Wilson, Rachel Carson, Charles Henry Turner o Maria Sybilla Merian, la alemana del siglo XVII considerada madre de la Entomología.
Henshin
Ken Niimura
A la venta el 19 de junio
La palabra Henshin significa “transformación” en japonés, y en las trece historias que componen este manga, las decisiones y los acontecimientos cambian la vida de las personas que buscan su camino en el Tokio moderno, desplegando a su paso una visión única de la vida japonesa. El autor, ganador un Premio Eisner y del Premio Internacional de Manga junto a Joe Kelly, se adentra en las vidas emocionales de sus personajes, desde un niño con poderes peculiares o un empleado que pierde el último metro, hasta una chica solitaria que busca una nueva vida en la gran ciudad... Esta edición actualizada cuenta con una nueva portada y 32 páginas de extras con una muestra del proceso de creación desde el primer storyboard, los diseños de personajes y un capítulo completo a lápiz, que no estaban en la edición original de 2013.
Su olor después de la lluvia
José Luis Munuera, Cédric Sapin-Defour
A la venta el 26 de junio
Tras ver un anuncio en el periódico, Cédric decide adoptar a Ubac, un perro boyero. Desde este momento, la vida se convierte en paseos llenos de olores y sabores nuevos, juegos, miradas cómplices o simplemente compañía silenciosa. Una presencia que se hará imprescindible y cuyo recuerdo permanecerá grabado en la memoria como un olor amado, incluso después de la lluvia. José Luis Munuera adapta la obra de Cédric Sapin-Defour, una poderosa historia de amor incondicional que llegó a ser el libro de no ficción más vendido en Francia en 2023 con más de 400.000 lectores.
Y reeditamos:
Una posibilidad
Miguel Á. Giner, Cristina Durán
2.ª edición
Una historia de superación que transita por un camino familiar empedrado y lleno de incertidumbres, pero llena de energía y un optimismo fuera de lo común. Es la historia de Laia, la primera hija de los autores valencianos, que se enfrenta al mundo de la parálisis cerebral infantil con una posibilidad entre mil de que salga adelante, y la de Selam, con la que se adentran en el largo proceso de adopción, con su periodo de cursillos, test psicológicos, entrevistas y trámites varios antes de poder por fin preparar la maleta. Este volumen integral recopila Una posibilidad entre mil y La máquina de Efrén e incluye material extra inédito hasta la fecha: un epílogo nuevo, bocetos, páginas de guion y cuadernos de viaje.
Fellini en Roma
Tyto Alba
2.ª edición
Un Federico Fellini anciano que sufre de insomnio se despierta cada madrugada y da largos paseos por la ciudad de Roma, mientras espera el amanecer. En ocasiones sueña. Entonces agarra uno de sus cuadernos y dibuja esos sueños tal y como lleva haciendo desde hace casi treinta años por recomendación de su psiquiatra. Durante sus salidas le vienen a la memoria recuerdos relacionados con la zona de Roma por donde camina; cuenta anécdotas de su llegada a la Ciudad Eterna, cuando intentaba sobrevivir por los alrededores de la estación Termini, de sus inicios como caricaturista callejero en Via Veneto, de su entrada en la revista satírica Marc’Aurelio, de la guerra...