
Paco Roca
Paco Roca (Valencia, 1969) estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Aunque su trabajo se centra en los cómics, compagina su tiempo con la ilustración y las charlas y talleres. En el terreno de los cómics, su obra se ha traducido a una docena de países. Entre su bibliografía destaca El juego lúgubre (2001), El Faro (2004) Premio Diario de avisos al mejor guion realista; Arrugas (2007), Premio Nacional de Cómic 2008, Premio del Saló del Cómic de Barcelona, Premio Dolmen de la crítica, Premio Madrid Expocómic, Gran Premio Romics de Roma, Premio Gran Guinigi de Lucca, Excellence Award del Japan Media Art Festival, nominado a los premios Eisner; Las calles de arena,(2008), Emotional World Tour. Diarios itinerantes –junto con el también dibujante Miguel Gallardo–, El invierno del dibujante, (2010), Premio del Saló del Cómic de Barcelona, Premio Madrid Expocómic, Premio Treviso Comic Book Festival; la trilogía Un hombre en pijama (Memorias de un hombre en pijama, (2011), Andanzas de un hombre en pijama (2014) y Confesiones de un hombre en pijama (2017) recopilación de las páginas aparecidas en el periódico Las Provincias y El País Semanal. Después de ilustrar La metamorfosis, de Franz Kafka, (2011) se embarcó en Los surcos del azar (2013), Premio del Salón del Cómic de Barcelona, Premio Zona Cómic, Premio de la crítica, Premio del Salón del cómic de Zaragoza, Premio Mandarache de Cartagena, Finalista al Premio Libro del Año, Gran Premio Romics, y ya en 2015 con La casa, Premio Zona Cómic, Gran Premio Romics, Premio Comic Con Portugal, Estrella al cómic más destacado por el periódico de la capital francesa Le Parisien; La encrucijada, un cómic-disco realizado junto a José Manuel Casañ, líder de la banda Seguridad Social, y El tesoro del cisne negro, (2018) con guion de Guillermo Corral, Premio Splash Sagunt, Premio Heroes Comic de Madrid, y El Dibuixat (2019) creado para las paredes del Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM y Regreso al Edén, su última novela gráfica como autor completo.
Sus cómics han sido galardonados dentro y fuera de España con, entre otros, el Premio Nacional del Cómic 2008, el Goya al mejor guion adaptado por Arrugas en 2011, el Excellence Award de Japón, el Inkpot Award en la Comic-Con de San Diego en 2019 o el Eisner 2020 a la mejor obra extranjera.
Algunos de sus cómics han sido llevados al cine como es el caso de Arrugas (Ignacio Ferreras 2011) que obtuvo el Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado; o Memorias de un hombre en pijama. Y otros están en proyecto, como es el caso de El tesoro del Cisne Negro, dirigida por Alejandro Amenabar.
Como ilustrador, ha realizado carteles, portadas de libros, murales y campañas sociales para todo tipo de eventos, publicaciones o clientes, en especial organizaciones no gubernamentales.
Imparte charlas y talleres por todo el mundo y su obra ha sido expuesta en salas nacionales e internacionales.
-
Premio Nacional del Cómic 2008 Premio al mejor guión de autor español de 2007 en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona Premio a la mejor obra de autor español del 2007 en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona Premio Diario de Avisos 2008 al mejor guión de historieta realista Premio Gran Guinigi a la mejor historia larga del Festival [...]Ver ficha
-
Hace falta estar muy atento al escoger la calle correcta para llegar a una cita cuando ya se va con retraso: un error puede resultar fatal. En Las calles de arena nos encontramos ante el extraño y sugerente viaje de un joven a través de lugares habituales que, sin embargo, se nos antojan desconocidos, dentro de una realidad sorprendente, y aun así, fami[...]Ver ficha
-
Del prólogo de Koldo Azpitarte: “Miguel Gallardo y Paco Roca publicaron hace un par de años dos obras (Arrugas y María y yo) cuya temática adulta y cuidada factura sirvieron para trascender del circuito habitual de ventas y llegar a un nuevo público, normalmente alejado del mundo de la historieta. Los medios, acostumbrados a identificar la historieta c[...]Ver ficha
-
Del prólogo de Koldo Azpitarte: “Miguel Gallardo y Paco Roca publicaron hace un par de años dos obras (Arrugas y María y yo) cuya temática adulta y cuidada factura sirvieron para trascender del circuito habitual de ventas y llegar a un nuevo público, normalmente alejado del mundo de la historieta. Los medios, acostumbrados a identificar la historieta co[...]Ver ficha
-
Francisco es un joven soldado republicano que, herido, trata de escapar de la guerra civil. En su huida llegará a un lugar donde no existen bandos ni órdenes, sólo el mar y la compañía del farero... Telmo, el farero, le guiará en un viaje iniciático a través de los clásicos de la aventura. Gracias a Ulises, Gulliver o Simbad, Francisco descubrirá otros[...]Ver ficha
-
Paco Roca investiga en El invierno del dibujante la salida de los autores estrella de la editorial Bruguera para fundar, en tiempos oscuros, una revista que les hiciera más libres. La vida en Bruguera con la dictadura de Franco como telón de fondo y la salida de sus dibujantes estrella para fundar Tío Vivo, una nueva revista que les permitiera consegui[...]Ver ficha
-
La vida a Bruguera amb la dictadura de Franco com a teló de fons i el fet que els seus dibuixants estrella se n’anessin per fundar Tío Vivo, una nova revista que els permetés aconseguir més recursos, mantenir el control creatiu dels seus personatges... –obtenir més llibertat, en definitiva– com a metàfora del règim franquista, és el marc i l’essència de[...]Ver ficha
-
Paco Roca aborda la vida cotidiana de un cuarentón que por fin ha conseguido su sueño infantil: quedarse en casa todo el día con el pijama puesto. Con una considerable carga autobiográfica y un referente en la serie televisiva Seinfeld, el autor valenciano apela más a la sonrisa que a la carcajada. Estas Memorias de un hombre en pijama, donde en ocasio[...]Ver ficha
-
La metamorfosis, obra del escritor checo Franz Kafka –uno de los autores fundamentales de la literatura del pasado siglo–, continúa, con ilustraciones del dibujante valenciano Paco Roca, la colección Clásicos Ilustrados de Astiberri, donde una novela completa o, como en este caso, una recopilación de relatos de un autor de referencia de la literatura, e[...]Ver ficha
-
L’Emilio, un antic executiu bancari, és internat en una residència d’ancians per la seva família després de patir una nova crisi d’Alzheimer. Allà, aprèn a conviure amb els seus nous companys –cada un amb un quadre “clínic” i un caràcter ben diferents– i els cuidadors que els atenen. L’Emilio s’endinsa en una rutina diària de cadència morosa amb horaris[...]Ver ficha
-
Estamos en 1936, tiempo de agitación artística y política. El fascismo cada vez tiene más fuerza en Europa. En España, la guerra civil está a punto de estallar. Jonás deja Madrid y viaja a Cadaqués (Girona) en busca de un lugar tranquilo, pero un ambiente de misterio envuelve el pequeño pueblo pesquero. Sus habitantes están atemorizados por el pintor qu[...]Ver ficha
-
Premio Zona Cómic al mejor cómic nacional de 2013 Gran Premio Romics (Roma, 2014) Premio a la mejor obra de autor español en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2014 Premio de la Crítica 2014 a la mejor obra y al mejor guionista nacional Finalista al premio Libro del Año 2014 concedido por el Gremio de Libreros de Madrid Premio Mandarache[...]Ver ficha
-
Beste Alzheimer krisi bat izan du Emiliok –bankuko exekutibo izandako gizona–, eta familiak zaharren egoitza batera eraman du. Han jende berria ezagutuko du; bere adineko kideak –nor bere ezaugarri klinikoekin eta bere nortasun propioarekin– batetik, eta zaintzaileak, bestetik, eta Emiliok haiekin bizitzen ikasiko du. Emilio egunerokotasun geldoan murg[...]Ver ficha
-
Tras Memorias de un hombre en pijama (Astiberri, 2011), Paco Roca propone un nuevo recopilatorio de sus colaboraciones quincenales en la revista El País Semanal, que incluye además una historieta inédita de 12 páginas. El creador valenciano demuestra de nuevo su más acentuada vis cómica y capacidad de observación al poner en su punto de mira la vida cot[...]Ver ficha
-
Premio Eisner 2020 a la mejor edición de material internacional Premio Zona Cómic al mejor cómic nacional de 2016 Estrella 2016 al cómic más destacado del año por el diario Le Parisien Gran Premio Romics 2017 del salón del cómic de Roma Premio Romics 2017 al mejor cómic europeo del salón del cómic de Roma A lo largo de los años el dueño llena de re[...]Ver ficha
-
Al llarg dels anys l’amo omple de records casa seva, testimoni mut de la seva vida. I ell és també la fidel imatge d’ella. Com les parelles que han viscut sempre juntes. Així que quan el seu ocupant desapareix per sempre, el contingut de la casa es paralitza per la pols i espera que el seu amo torni algun dia. Els tres germans protagonistes d’aquesta h[...]Ver ficha
-
Urteen urteez, oroigarri eta oroitzapenez bete du jabeak etxea, bere bizitzaren lekuko isila den etxe hori. Era berean, etxearen irudikoa da jabea. Beti elkarrekin bizi izan diren bikoteen antzera. Eta hala, han bizi dena behin betirako desagertzen denean, etxearen barrukoa gelditu egiten da, hautsak hartuta, jabea noizbait itzuliko ote den. Kontakizun[...]Ver ficha
-
Tras Memorias de un hombre en pijama (Astiberri, 2011) y Andanzas de un hombre en pijama (Astiberri, 2014), Paco Roca culmina con este tercer volumen la trilogía que protagoniza su álter ego, donde el creador valenciano demuestra de nuevo su más acentuada vis cómica y capacidad de observación al poner en su punto de mira la vida cotidiana de un cuarentó[...]Ver ficha
-
El protagonista de Como cagallón por acequia es Ulises, un treintañero que, en plena crisis existencial, se separa de su pareja y acaba compartiendo piso con dos personajes salidos de alguna comedia del Hollywood clásico: el viejo dandy Ignacio, eternamente en batín, y el maduro Juanfran, que también ha huido de su casa, pero en su caso para escapar de [...]Ver ficha
-
Incluye el disco homónimo inédito de Seguridad Social Paco Roca dice que hace cómics para aprender, y de ahí surge esta obra, de su interés por el mundo de la música. Desde hace cuatro años y medio, el dibujante valenciano y José Manuel Casañ, alma máter de la banda Seguridad Social, han estado charlando sobre la música, la creación, el mercado discogr[...]Ver ficha
-
Premio Splash Sagunt a la mejor novela gráfica nacional de 2018 Premio Heroes Cómic Madrid de 2018 Mayo de 2007. La principal empresa cazatesoros del mundo capta la atención de la opinión pública al anunciar que ha descubierto en aguas del Atlántico el mayor tesoro submarino encontrado jamás. Según la limitada información difundida por la empresa el h[...]Ver ficha
-
Premio Zona Cómic al mejor cómic nacional de 2013 Gran Premio Romics (Roma, 2014) Premio a la mejor obra de autor español en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2014 Premio de la Crítica 2014 a la mejor obra y al mejor guionista nacional Finalista al premio Libro del Año 2014 concedido por el Gremio de Libreros de Madrid Premio Mandarache[...]Ver ficha
-
A partir de una foto familiar de 1946 en la antigua playa de Nazaret de la capital valenciana, Paco Roca dibuja un fresco sobre la España de la posguerra a través de una de aquellas familias humildes –reflejo de la inmensa mayoría de la sociedad que sobrevivía bajo la dictadura franquista–, con serios problemas para acceder al sustento, obligada a acudi[...]Ver ficha