• Páginas: 224
  • Color: Color
  • Tapas: Cartoné
  • N.º edición: 5
  • ISBN: 978-84-10332-58-4
  • EAN: 9788410332584
  • Año de publicación: 2018
  • Formato: 18.1 x 25.5
  • Colección: Sillón Orejero

El tesoro del Cisne Negro

Guillermo Corral van Damme, Paco Roca

Edición en papel: 20,00 €
Comprar en librerías
Edición digital: 6,00 €
  • Páginas: 224
  • Color: Color
  • Tapas: Cartoné
  • N.º edición: 5
  • ISBN: 978-84-10332-58-4
  • EAN: 9788410332584
  • Año de publicación: 2018
  • Formato: 18.1 x 25.5
  • Colección: Sillón Orejero
  • 2018 Premio Splash Sagunt a la mejor novela gráfica nacional
  • 2018 Premio Heroes Cómic Madrid

Mayo de 2007. La principal empresa cazatesoros del mundo capta la atención de la opinión pública al anunciar que ha descubierto en aguas del Atlántico el mayor tesoro submarino encontrado jamás. Según la limitada información difundida por la empresa el hallazgo corresponde a un buque misterioso, el Cisne Negro. Sin embargo, hay indicios que apuntan a que se trata en realidad de un pecio español. Comienza así una fascinante trama jurídica y política, cuyas raíces se remontan a hechos acaecidos dos siglos atrás, y en la que un pequeño grupo de funcionarios va a enfrentarse en defensa de nuestra historia a todo el poder mediático y la influencia de la compañía norteamericana.

Con El tesoro del Cisne Negro, Paco Roca plantea, a partir de un guión original del diplomático y escritor Guillermo Corral, una intriga trepidante basada en hechos reales que recupera para los lectores todo el atractivo de la aventura clásica, a la vez que ofrece una perspectiva inédita sobre los entresijos de la política española, del poder y de las relaciones internacionales, que contó con una adaptación audiovisual en forma de serie con el nombre de La Fortuna, dirigida por Alejandro Amenábar, producida por Movistar + y AMC Studios y estrenada en 2021.

Para el periodista, guionista y escritor Jesús Marchamalo, esta “historia de buenos y de malos —piratas, abogados, ministros y asesores, servicios de espionaje— trufada de aventuras, cartas náuticas, brindis, diplomacia y amor” se convierte en “un relato deslumbrante en el que se mezcla la documentación histórica con una trama casi policial y unos escenarios tan minuciosamente recreados que nos traen el recuerdo de los tebeos de Tintín, el regusto de las grandes epopeyas de Salgari o los documentales del capitán Cousteau”.

“Una aventura marina apasionante”.
Guillermo Altares
“Un brillante ejercicio de cómic de aventuras con el sabor de los clásicos”.
Luis Manuel Ruiz, Diario de Sevilla
“Un relato apasionante que se mueve entre la historia, la investigación y la aventura”.
Rubén Santamarta, Fugas-La Voz de Galicia
“Un placer atemporal, desde proa a popa, de la primera a la última página. Imprescindible”.
Javier Pérez de Albéniz, El descodificador

Ya tienes esta edición digital en tu carrito de compra.

No puede comprarse la misma edición digital más de una vez por pedido.