Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Alienígena: “ser proveniente de otra galaxia que, tras haberse desplazado distancias siderales en un vehículo espacial, llega a la Tierra, observa atónito el espectáculo y toma el camino de regreso debatiéndose entre la risa y la náusea”.
En Bienvenido al mundo, Miguel Brieva, el autor de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023) y Dinero (Astiberri, 2024), desgrana de la A a la Z los conceptos más candentes de nuestra sociedad ultracapitalista, señalando con ironía demoledora la hipocresía y la carencia de espíritu crítico con la que tratamos de evitar enfrentarnos a cuestiones como el cambio climático, la adicción a la tecnología o el consumismo voraz. Miguel Brieva advierte que “nos hemos subido a lomos de esa bestia llamada capitalismo, una creencia mitológica que no tiene nada en cuenta la vida en la tierra. El capitalismo funcionaría en un mundo infinito”.
Bienvenido al mundo, obra que no ha perdido ni un ápice de vigencia, se reedita ahora en un volumen ampliado que incluye 16 páginas totalmente inéditas: un anexo a la enciclopedia más satírica y visionaria con nuevas entradas que reflexionan sobre conceptos tan actuales como el negacionismo, el colapso, la ecotopía o la masculinidad, entre otros.
“Lo que verdaderamente necesitamos son más reveladores de Verdad, y es imperativa la existencia de dos, tres o más Miguel Brieva. Mientras esto sucede, disfrutemos del que tenemos. Lo diré otra vez: es increíble”.
“En cuanto a Brieva, no parece haber otra realidad más que la expelida por los medios de masas. Esa distorsión o manipulación constituye su tema principal. Dibujar y escribir son sus armas anti-distorsión”.
“Erudito e hilarante, inteligente e ingenioso, tierno y brutal”.
“Bienvenido al mundo nos descubre a un Brieva ducho con las letras, que se desenvuelve francamente bien entre descripciones perversas, aforismos, microrrelatos, poemas bajo pseudónimo e infinidad de apuntes y notas enmarcadas. Excelsa compilación para los fieles e inicio perfecto para los desconocedores del autor”.